18. SOCIO - Cuestionario multiple opción.

Qué entendemos por Accesibilidad?

Cuestionario autoevaluatorio de la unidad I de Sociología. Actividad online n° 14.


Querido quinto año.
En esta oportunidad, les traigo un compañero infaltable de la vida estudiantil, el viejo y nunca bien ponderado examen de múltiple opción. Como les dije en nuestro último encuentro, la finalidad del examen no es que yo vigile su trabajo, sino al contrario, darles a ustedes la posibilidad de auto evaluarse.
El formulario de Google nos da la posibilidad de ver las respuestas correctas y compararlas con las nuestras inmediatamente después de contestar, así que no voy a ser necesario para que sepan cómo les fue con el ejercicio.

El cuestionario debería ser desafiante. Veremos qué sucede, pero la idea es que no puedan hacerlo bien sin tener leídos los textos, o sin haber participado de las clases, o sin haber utilizado los materiales en el blog, etc. Les sugiero que LEAN BIEN LA CONSIGNA, LAS PREGUNTAS Y LAS OPCIONES antes de enviar las respuestas; muchas diferencias entre las opciones dependen de sólo algunas palabras. Mucho ojo antes de enviar las respuestas, SOLO SE PUEDE RESPONDER EL FORMULARIO UNA VEZ. Para responderlo, deben loguearse desde una cuenta de Google. Intenten utilizar la suya y no la de sus padres.

A diferencia de un examen escolar habitual, aquí pueden disponer de todo el tiempo del mundo y acudir a los materiales después de leer cada pregunta. Todo está permitido. Incluso si confían en que alguna monografía random de internet o -peor- wikipedia puede ayudarlxs, pueden probar suerte con eso. No lo recomiendo pero no lo prohíbo en esta ocasión. 
Sin embargo, para que el ejercicio que tenga algún valor tanto para ustedes como para mí, tiene que ser estrictamente individual y completamente honesto. Si por temor a equivocarse están por pedir la respuesta a alguien más, les propongo que no envíen las respuestas: me escriben un mail y les doy otra tarea.
El límite para completarlo es hasta el próximo miércoles 03/06.



En el link de arriba acceden a la actividad.
¡Saludos!




Comentarios

Entradas populares de este blog

2. MICS - Historia e historiografía de la ciencia.

22. MICS - Análisis de argumentos: el modelo de Toulmin.

24. MICS - Toulmin. Segundo round.