22. MICS - Análisis de argumentos: el modelo de Toulmin.


El modelo de Toulmin para el análisis de argumentos. Actividad online n° 18.

Buenas gente.
La semana pasada hicimos una introducción a nuestro taller de argumentación, distinguiendo elementos en los argumentos y diferenciando el valor de verdad de las premisas y la conclusión de la validez del argumento. Les había dejado como tarea la lectura del texto de Toulmin.
Esta semana vamos a profundizar en el modelo de análisis que podemos encontrar en ese texto. Les dejo el link de descarga del power point para que puedan repasar la clase de hoy, y para la gente que no pudo asistir al encuentro por Meet.


Esta es la actividad de tarea para el martes de la semana que viene (23/06).

1) De manera individual, deben redactar 4 argumentos que incluyan los distintos elementos presentados por Toulmin, pero sin hacer explícito el análisis. O sea, escriben cuatro argumentos pero a diferencia de la vez pasada, no los analizan. Entre esos cuatro argumentos, debe haber por lo menos uno válido y uno inválido. Pero tampoco deben aclarar cuáles son válidos y cuáles inválidos. Si tienen dificultades para elaborar un argumento, tomen como ejemplos los argumentos para ejercitar el análisis que están en el power point. Otra estrategia es escribir una oración para cada elemento y después ordenarlas en un pequeño párrafo.
2) Eligen unx compañerx del curso y le mandan los 4 argumentos. Mejor si le pueden compartir un google doc. Traten de hacer este envío el viernes o durante el fin de semana, así le dan tiempo a su compañerx para hacer el análisis.
3) Cada persona que haya recibido argumentos de un compañerx, tiene que analizarlos, es decir, identificar los elementos de Toulmin en los argumentos que le llegaron. Además, debe determinar para cada argumento si es válido o no. Por último debe enviarme a mí ese análisis por mail, hasta el martes de la 23/06. En el documento que me compartan (puede ser un google doc, el mismo que les enviaron y sobre el que trabajaron) deben estar los nombres de las personas involucradas: quién elaboró los argumentos y quién los analizó



Comentarios

Entradas populares de este blog

2. MICS - Historia e historiografía de la ciencia.

24. MICS - Toulmin. Segundo round.