Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

12. MICS - Devolución de trabajos y conformación de grupos.

Imagen
Conformando los grupos de investigación. Actividad online nº 9. Hola gente. En primer lugar, les cuento para los que no sepan, después de una fallido encuentro por jitsi decidí mandarles un video con algunos comentarios sobre los trabajos. Vamos a buscar otra aplicación alternativa. Todo el mundo debe verlo, porque nuestra actividad de MICS reveló una falla mía en sociología: no está todavía claro el concepto de prenociones de Durkheim. Les hice este video para explicárselos, comparándolo con Comte. Si después de ver el video vuelven a mirar el segundo cuestionario sobre Durkheim, en la entrada 7, quizá puedan entender mejor la pregunta 3: 3) En las páginas 76-87 Durkheim caracteriza la segunda regla. ¿En qué consiste? ¿De donde NO debe tomar la sociología las definiciones de sus conceptos científicos? ¿Cuál es, para Durkheim, una base firme para construir estas definiciones? En la página 84, Durkheim utiliza esta idea para criticar el etnocentrismo de las

11. SOCIO - Marx: Primera aproximación.

Imagen
Conociendo a Marx. Actividad online n° 8. Hola gente. En esta entrada vamos a empezar a abordar el texto que tenemos sobre Marx. Es el texto que está después de la guia de Weber que no utilizamos. Este texto, si bien es más corto que el de Durkheim y el de Weber, es por lejos el más difícil de los tres. Así intenté ser equitativo: a los textos más fáciles les dí más páginas y a los más difíciles menos. Pero atención, esto quiere decir que la cantidad de tiempo de lectura tendría que ser o menos la misma. Hay que leerlo muy atentamente, línea por línea, incluso leerlo entero dos veces, para poder entenderlo bien. Por supuesto, el nivel de precisión en la comprensión del texto será similar a las ocasiones anteriores.  Para acompañar esa lectura, les dejé un video. Les recomiendo que también vean el video lentamente, poniendo pausa y tomando notas. Es corto pero muy, muy condensado, y explica básicamente las ideas principales del texto de Marx y Engels en 10'. La

10. MICS - Sociología aplicada

Imagen
El uso de la teoría en la investigación. Actividad online n° 7.  Hola queridísimo quinto año. Antes de comenzar a estudiar a Marx, les propongo una actividad  para que empecemos este juego de utilizar las teorías como "marcos" o "paradigmas" a partir de los cuales consideramos los fenómenos sociales. Ahora vamos a cambiar a la modalidad práctica que caracteriza a nuestra otra materia, MICS. Entonces, en vez de continuar con la interpretación de los textos, vamos a usar esos conceptos -que ya conocemos- como herramientas para la investigación social. La actividad consiste en mirar unos fragmentos de una serie de Netflix: Poco ortodoxa (Unorthodox). Les comparto aquí la selección de fragmentos. Tuve un problema y los últimos minutos quedaron en un video separado. Selección de fragmentos 1. Selección de fragmentos 2. La duración total es de aproximadamente 30 minutos. Si alguien dispone del tiempo y de acceso a Netflix, puede ver la serie comple

9. SOCIO - Weber. Segundo round.

Imagen
Profundizando nuestro conocimiento sobre Max Weber. Actividad online n° 6. Hola Quinto. En esta entrada les dejo una actividad para seguir trabajando con el pensamiento de M. Weber. Tienen que responder las siguientes 3 preguntas e intentar responder también alguna de las preguntas que escribieron ustedes para la actividad anterior . O sea, 5 respuestas en total . 1) ¿Qué creen que significa, para Weber, "comprender" una acción social? (en esta respuesta es más importante hablar sobre comprensión que sobre acción social) 2) ¿Qué es una acción social y qué no lo es? Elaborá un ejemplo para cada una (no vale repetir ejemplos utilizados en clase). 3) ¿A qué se refiere Weber con las expresiones "sentido subjetivo" o "sentido mentado"?   4) ¿Por qué creen que la metodología de Weber es "individualista"?  Tienen que mandar estas respuestas adjuntas o redactadas en el cuerpo de un mail. Tienen fecha límite hasta el martes 21/0

8. SOCIO - Weber. Primera aproximación.

Imagen
Conociendo a Max Weber. Actividad online n° 5 Hola chicas y chicos. En esta entrada vamos a empezar a conocer el enfoque teórico y metodológico de M. Weber. En esta oportunidad, como el texto es un poco más complejo, pero mucho más corto que el anterior, vamos a cambiar la modalidad de trabajo. Antes de leer el texto, les recomiendo que vean estos dos videos-clase que les preparé. El primero es sobre las definiciones básicas que ofrece el autor: las de sociología, acción social y tipos de acción social. Definiciones. El segundo es sobre las aclaraciones que el autor ofrece sobre las definiciones que dio. Aclaraciones. Su tarea  se divide en tres partes. La primera consiste en mirar ambos videos y leer el texto . En segundo lugar, deben redactar 4 preguntas sobre aspectos o pasajes del texto que no entiendan o les parezcan confusos. Las preguntas deben ser enviadas por mail hasta el martes 14/04 a las 10:00 hs . La tercera parte de la actividad,